Comercio y Negocios

El detectoturismo en tu estilo de vida

Se trata de la práctica de buscar metales con un detector en diferentes ecosistemas, es más que un simple hobby, es una forma de conexión con el pasado y el entorno que te rodea

Ciudad de México, 29 de enero de 2024.— El detectoturismo se posiciona como un emocionante pasatiempo que puede generar un impacto directo en el estilo de vida de las personas, con beneficios tangibles tanto en lo físico, lo social y lo emocional.

El viernes 26 de enero, la revista Protocolo, Foreign Affairs & Lifestyle asistió al evento “Año nuevo, hobby nuevo 2024”, organizado por Minelab, compañía líder mundial en el suministro de tecnologías para la detección de metales, y en el cual estuvieron presentes diversos invitados, influencers y representantes del gremio del detectoturismo.

Este encuentro fue la oportunidad para conocer el pasatiempo que está revolucionando la industria de la tecnología de detección a través de una amena charla con el manager de México, Centroamérica y Caribe de Minelab, Otto Fernández.

¿Qué es detectoturismo y por qué deberías adoptarlo en 2024?

Se trata de la práctica de buscar metales con un detector en diferentes ecosistemas, es más que un simple hobby, es una forma de conexión con el pasado y el entorno que te rodea. Implica descubrir historias ocultas bajo tierra y en lugares sorprendentes. Este hobby ofrece una oportunidad única para la exploración, el aprendizaje y la protección del medioambiente.

“Al adentrarse en el detectoturismo los entusiastas y usuarios acceden a una experiencia educativa, cultural y ambiental. Desde montañas y campos hasta playas y ríos, es un pasatiempo versátil que se adapta a diversos entornos y en el que no solo se descubren objetos, sino también historias”, señaló Otto Fernández.

También se aprendió la relación que tiene esta actividad con la numismática, que es el estudio de las monedas, y da testimonio de la historia económica, comercial y política del ser humano, especialmente porque el 80 por ciento de los artículos buscados y detectados son monedas. En este evento se habló de las formas adecuadas de realizar detectoturismo en todos los entornos naturales y urbanos, además de los sitios en los que está permitido realizar este hobby con total apego a las leyes locales.

Finalmente, se abordaron los beneficios físicos y emocionales de esta práctica, pues el usuario debe realizar largas caminatas, lo cual no solo contribuye a mejorar su condición física, sino que aporta al bienestar general por la conexión con la naturaleza que provee para fines de mitigación del estrés.

Durante el evento, al estar presentes buscadores de diversos niveles y grupos, los usuarios pudieron convivir y compartir experiencias, lo que convierte a la búsqueda de tesoros en una experiencia social que permite conectar con otras personas.

El programa se desarrolló en La Marquesa, en el Estado de México, lugar perfecto para vivir la experiencia de la búsqueda de metales, conocer las herramientas tecnológicas de vanguardia para llevarla a cabo de forma adecuada y conocer de primera mano la forma en la que este pasatiempo contribuye, además, a la conservación del medioambiente, promoviendo la limpieza de las áreas y la conciencia ambiental.

El detectoturismo brinda este año la oportunidad de descubrir un mundo nuevo bajo la superficie de la tierra; eventos como este se llevan a cabo de forma recurrente por Minelab, que además de ser una marca líder en la producción y comercialización de detectores de metales, es impulsora del detectoturismo controlado con el objetivo de que todo hallazgo se realice apegado a las regulaciones y de manera segura.

Fotografía: Miranda Álvarez