Comercio y Negocios

Electrizante inicio de operaciones en México

NETA Auto ha experimentado un gran éxito a escala global en su primera década, haciendo historia como la primera startup de origen chino en vender más de 150 000 vehículos en 2022

Ciudad de México, 26 de febrero de 2024.— La startup de origen chino anuncia su entrada al mercado mexicano con la visión de redefinir las normas establecidas en movilidad, impulsando la evolución y adopción hacia la electromovilidad. La empresa busca lograrlo ofreciendo vehículos de nuevas energías, inteligentes y con un costo equilibrado; brindando una experiencia de conducción intuitiva, conectada y avanzada, ideal para los usuarios que buscan una movilidad futurista y responsable con el medioambiente.

NETA Auto ha experimentado un gran éxito a escala global en su primera década, haciendo historia como la primera startup de origen chino en vender más de 150 000 vehículos en 2022. La marca también ha logrado un gran éxito en ventas en mercados como Tailandia, Indonesia, Jordania, Vietnam, Malasia y Costa Rica.

En los últimos años, México se ha posicionado como líder en ventas de autos eléctricos en América Latina, razón por la cual el mercado mexicano juega un papel crucial en la aceleración del plan de desarrollo y expansión global de NETA Auto.

Leo Chen, vicepresidente de NETA Auto Internacional, afirmó: “La visión eléctrica de NETA Auto tiene como objetivo impulsar la movilidad sustentable en México, ofreciendo soluciones que no solo respetan el medio ambiente, sino que también desafían convencionalismos, persiguen la libertad y brindan soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades cambiantes de los conductores modernos.”

Como parte de su estrategia de posicionamiento y consolidación en México, la empresa iniciará con la comercialización de tres vehículos cien por ciento eléctricos: Neta GT, Neta U y Neta AYA.

Esta ofensiva de productos eléctricos ofrece ventajas competitivas como movilidad eléctrica inteligente, tecnología de última generación a un costo asequible, calidad de clase mundial y alto rendimiento para satisfacer las demandas actuales del mercado, ofreciendo una movilidad adaptada al mundo actual.

Nick Cheng, Country Manager de NETA Auto México, destacó: “México está en camino de convertirse en el centro de la electromovilidad en América Latina, y nuestra llegada al mercado nacional con la introducción de tres modelos excepcionales marcará el inicio de una nueva era en la movilidad eléctrica. Estos vehículos no son simplemente un medio de transporte, son un paso hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.”

NETA AYA está propulsado por un motor eléctrico sincronizado de imanes permanentes, que ofrece una potencia de 95 hp y un torque de 150 Nm. Su batería de iones de litio de 70 kWh proporciona una autonomía de hasta 400 kilómetros. Esto hace que Neta AYA sea un vehículo idóneo para los trayectos urbanos. El espacio y el confort son aspectos clave para cualquier vehículo familiar, y Neta AYA no decepciona, gracias a sus dimensiones de 4.070 mm de longitud, 1690 mm de ancho y 1540 mm de altura, convirtiéndolo en uno de los vehículos con mayores prestaciones dentro de su segmento.

Fotografía: NETA Auto