Comercio y Negocios

Que nada te impida convertirte en detectorista

En Minelab, comprender las necesidades específicas de nuestros usuarios nos ha permitido desarrollar tecnologías avanzadas que resisten los embates de la naturaleza

Ciudad de México, 23 de agosto de 2023.— La ola de calor en México terminó luego de varios meses de que se alcanzaron temperaturas extremas en diversas partes del país. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para los próximos tres meses del año (de agosto a octubre) se pronostican lluvias cercanas al promedio histórico en la mayor parte de la República Mexicana, ya que se trata de la temporada en la que los primeros frentes fríos se presentarán.

Sin duda, para los entusiastas y profesionales del detectoturismo, esto implica desafíos y retos particulares para llevar a cabo esta actividad. Desde la perspectiva de Minelab es importante seguir algunas recomendaciones básicas para que las lluvias y bajas temperaturas no sean un impedimento para continuar con la búsqueda de tesoros.

“Existen todo tipo de detectores y equipo especializado para realizar el detectoturismo incluso bajo la lluvia. Lo importante es que los amantes de este hobby estén siempre informados y sepan qué es lo que necesitan si no quieren dejar de practicarlo. En Minelab, comprender las necesidades específicas de nuestros usuarios nos ha permitido desarrollar tecnologías avanzadas que resisten los embates de la naturaleza, ofreciendo una experiencia inigualable incluso en los climas más desafiantes”, señala Otto Fernández, gerente comercial Minelab México.

¿Qué debo saber para buscar bajo la lluvia?

Antes de arrancar con las sugerencias es importante que consideres detener por completo tu actividad de detección en caso de que la lluvia sea eléctrica (acompañada de rayos, truenos o relámpagos). Recuerda que lo más importante siempre es evitar cualquier incidente.

Elige el detector adecuado: No todos los detectores de metales están diseñados para funcionar óptimamente en condiciones de lluvia o frío. Opta por un detector resistente al agua y que esté elaborado con materiales robustos para protegerlo de la humedad y las bajas temperaturas. Asimismo, asegúrate de que el detector tenga modos de ajuste específicos para condiciones climáticas extremas, lo que ayudará a evitar falsas detecciones y mantener un rendimiento consistente.

Utiliza auriculares con protección contra la humedad: Cuando llueve o hace frío, es fundamental proteger tus auriculares para evitar que la humedad penetre y cause daños. Elige auriculares con certificación resistente al agua y con almohadillas que aíslan adecuadamente tus oídos del frío. Los auriculares inalámbricos son una excelente opción, ya que evitan la presencia de cables que podrían empaparse o causar molestias.

Viste adecuadamente: Es crucial vestir en capas para mantener una temperatura corporal óptima y adaptarte a los cambios de clima. Utiliza una primera capa de ropa térmica que te mantenga abrigado y absorba la humedad del sudor. Luego, agrega una capa intermedia aislante, como sudaderas o chamarras convencionales. Finalmente, utiliza una capa exterior impermeable resistente al agua y al viento para protegerte de la lluvia y la intemperie. Evita ropa o zapatos que tengan muchos metales ya que pueden causar interferencia en tu búsqueda.

El uso de guantes impermeables que te permiten manipular el detector y tus hallazgos sin preocuparte por la humedad también es imperativo. La ropa adecuada no solo te mantendrá cómodo durante la búsqueda, sino que también te ayudará a prolongar la duración de tus sesiones de detección y disfrutar de una mejor experiencia.

Ajusta la configuración del detector: Las lluvias intensas y los cambios de temperatura pueden afectar la conductividad del suelo y causar interferencias en las señales del detector de metales. Aprende a ajustar la configuración del detector para compensar estas condiciones. Por ejemplo, incrementar la sensibilidad, ajustar el volumen de los sonidos de detección, entre otros aspectos.

Protege tus hallazgos: Utiliza una bolsa impermeable para almacenar tus hallazgos y evitar que se dañen por la humedad. Además, puedes utilizar una bolsa organizadora que te permitirá separar los objetos de potencial valor de aquellos que son desechos metálicos que únicamente recogiste para limpiar el ecosistema y generar una huella ambiental positiva.

El detectoturismo es una actividad divertida, relajante y positiva para la salud. La amplia variedad de detectores que existen hacen que su práctica sea posible en diversos ecosistemas y bajo diferentes condiciones climáticas, aunque siempre será recomendable hacerla acompañado por usuarios con experiencia para guiar a los más nuevos durante el proceso de búsqueda, con buenas prácticas y recomendaciones sobre todo en climas adversos.

Fotografía: Minelab