Cultura

Semana de la Cultura Argentina en Librerías Gandhi

El embajador de Argentina en México, Jorge Yoma, y el presidente de la Fundación Exportar, Marcelo Elizondo, inauguraron el pasado 4 de diciembre en la sede de la representación nacional en México la Semana de la Cultura Argentina en Librerías Gandhi.

En esa oportunidad, se rindió un tributo a lo que el mismo Yoma definió como “…el exilio de la cultura argentina…”, con un reconocimiento al destacado poeta argentino Juan Gelman, quien junto a decenas de intelectuales debieron radicarse en México como consecuencia de la dictadura militar que asolara Argentina.

Asimismo, se otorgó una mención al director de la Filarmónica del Teatro Colón, el brillante músico mexicano Enrique Diemecke, quien durante 16 años fue también director de la Orquesta Sinfónica Nacional de México.

La Semana de la Cultura Argentina en Librerías Gandhi, que se extenderá del 4 al 12 de diciembre, presentará una muestra significativa de la industria editorial y discográfica argentina en la cadena de una de las librerías más importantes de México. Constituirá una oportunidad de excepción para mostrar distintas expresiones de la literatura y la música argentina en México.

La embajada argentina, conjuntamente con la Fundación Exportar y la Dirección de Promoción de Exportación para Bienes Culturales de la Ciudad de Buenos Aires, ha preparado un vasto programa de actividades, que incluye charlas, firma de libros, presentaciones de espectáculos artísticos y un ciclo de cine. Asimismo, durante la semana en todas las sedes de Gandhi del Distrito Federal y de Guadalajara, se abrirán espacios de promoción para el libro y el disco argentino.

México ofrece a Argentina una plaza importantísima para la difusión de nuestra producción cultural y artística, hecho que viene a acompañar los entrañables lazos históricos que unen a ambos países, señaló el embajador Yoma.

En Argentina, en 2004, las industrias culturales exportaron un total de 315 millones de dólares, de los cuales al menos 70 millones correspondieron a contenidos: 40 millones a productos del sector editorial (libros, diarios y revistas), 26 millones al sector discográfico y unos cinco millones a filmes. México es el principal destino de exportaciones argentinas del sector editorial.

Más de 40 editoriales argentinas tienen sus títulos en Librerías Gandhi de México. Entre otras, se destacan: Alcion, Amorrortu, Corregidor, Cuenco de Plata, Distal, Ediciones de la Flor, Ediciones del Signo, Ediciones Infinito, Ediciones Lilmod, Editores del Puerto, Editorial El Ateneo, Editorial Argonauta, Editorial Quadrata, Editorial Temas, Eudeba, FCE Argentina, Gárgola Ediciones, Heliasta y Claridad, Homosapiens, Imaginador, La Crujía, Galerna, Leviatán, Lexis Nexis, Lugar Editorial, Manantial, Nueva Visión, Prometeo, Sudamericana, Valleta Ediciones, Zorzal, Editorial Atuel, Editorial Biblos, Editorial Brujas, Dickens, Gradifco, Terra Editora, La Ley Editorial y Ediciones Turísticas.

Cartelera Cultural

Jueves 7

– A las 18:00 horas. Juan Gelman firma autógrafos.

– A las 19:00 horas. Proyección de la película Soledad al fin del mundo de Fernando Zúber. Gandhi sucursal Mauricio Achar.

– A las 18:30 horas. Espectáculo folklórico con Ángeles Salguero y Luis Chazarreta. Gandhi sucursal Lomas.

Viernes 8

A las 18:00 horas. Presentación y firma de los libros Mamá y papá deben saber desde la concepción al primer año de vida y Mis primeras seis semanas por el doctor Miguel Tacconi.

– A las 19:00 horas. Proyección de la película Tarde de verano de Raúl Perrone. Gandhi sucursal Mauricio Achar.

– A las 19:00 horas. Espectáculo Borgianas de Jorge Bartolucci. Interpretación del cuento “La Intrusa” de J. L. Borges. Gandhi sucursal Lomas.

Sábado 9

– A las 18:00 horas. Plática de Isabel Mércol. Cómo narra el paisaje la literatura regional argentina.

– A las 19:00 horas. Proyección de la película Los suicidas de Juan Villegas. Gandhi sucursal Mauricio Achar.

Domingo 10

– A las 17:00 horas. Espectáculo folklórico con Ángeles Salguero y Luis Chazarreta. Gandhi sucursal Mauricio Achar.

Lunes 11

– A las 18:00 horas. Plática con Pablo Yankelevich. El exilio argentino en México.

– A las 19:00 horas. Proyección de la película La historia oficial de Luis Puenzo. Gandhi sucursal Mauricio Achar.

Martes 12

– A las 18:00 horas. Analfabetismo científico por el doctor Marcelino Cereijido. Gandhi sucursal Lomas.

– A las 19:00 horas. Proyección de la película Luna de Avellaneda de Juan José Campanella. Gandhi sucursal Mauricio Achar.

Revista Protocolo