Internacional

Embajador alemán visita la Riviera Maya

El embajador de Alemania en México, Roland Michael Wegener, visitó la Riviera Maya el pasado 14 de agosto donde asistió a la reunión Organización de Prevención en caso de Huracán y un desarrollo dinámico planeado con visión.
Ana Fabiola Ramos Castillo

El diplomático estuvo acompañado por el cónsul honorario alemán en Quintana Roo, Rudolf Bittorf, así como representantes de las principales agencias turísticas mayoristas germanas, funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del ayuntamiento de Solidaridad.

Al embajador Wegener se le informó sobre el Programa de Localización de Turistas, el cual cuenta con una página web (www.rivieramayaguestlocator.com), y donde todos los hoteles en caso de emergencia ingresarán a ésta y enlistarán a sus huéspedes, para que los consulados de todos los países con ciudadanos de vacaciones en este destino tengan conocimiento de las actividades que realizan antes, durante y después del paso de un huracán.

El presidente municipal de Solidaridad, Carlos Joaquín González, dijo que cada año visitan este destino turístico aproximadamente tres millones de turistas, con lo cual se genera una derrama económica de más de 1,500 millones de dólares, por lo que es imprescindible garantizar su seguridad.

Hasta hace seis años, el mercado alemán era el segmento europeo más importante para la Riviera Maya, y en la actualidad ocupa la cuarta posición, siendo superado por países como España, Italia y Francia. El año pasado, de los 740,270 turistas europeos que visitaron el destino, 78,218 fueron germanos.

El embajador teutón se manifestó feliz porque en el municipio de Solidaridad las experiencias adquiridas en la actual administración ante el embate de los huracanes Wilma y Emily en 2005, han logrado un trabajo contundente por parte de las autoridades.

Al ser cuestionado en torno al tema de la seguridad en la zona, el embajador Roland Wegener indicó: “conocemos el problema de la criminalidad individual, que no es tan grande como en otros destinos”. Y manifestó que este destino turístico es un sitio “seguro” y en este momento los índices de criminalidad en Quintana Roo “no son un peligro para el turismo”.

En relación al tema del descenso del turismo alemán en los últimos años, explicó que anualmente llegan a México en promedio 300 mil germanos, y que en lo que respecta a la Riviera Maya el arribo se ha mantenido estable.

No obstante, los representantes coincidieron que sí hubo una recesión del segmento alemán a consecuencia del paso de los huracanes de 2005, así como en el hecho de que la Riviera Maya es uno de los destinos más caros del Caribe, incluso más que su principal competidor en la región, Punta Cana, en República Dominicana.

Revista Protocolo