Internacional

México recibe ayuda de España y Japón

Es un momento crucial en que tenemos que reforzar la cooperación internacional…, ya que la epidemia que se gesta propagándose en todo el mundo es una amenaza común para la humanidad”, dijo el embajador de Japón

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió el 2 de mayo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cargamentos procedentes de España y Japón con material destinado a reforzar las medidas preventivas contra los brotes de influenza.

En una ceremonia oficial en la sede de la cancillería mexicana, en la que el embajador de España en México, Carmelo Ángulo, entregó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, la ayuda de manera simbólica, comentó que al conocer la naturaleza de la situación que afectaba a México, el presidente del gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció una donación de un millón de euros en apoyo a los esfuerzos mexicanos para enfrentar esta contingencia.

Por su parte, al hacer la entrega de los materiales el embajador Carmelo Angulo lamentó profundamente que se pretenda culpar o estigmatizar a México, a los mexicanos como foco inicial o causante del contagio. Asimismo, felicitó a México porque fue el primer país que tomó las medidas, “que aunque inicialmente parecieron drásticas, posiblemente están permitiendo una ligera reducción de las personas afectadas y fundamentalmente de las personas fallecidas”.

A través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, se recibió en un primer envío, 63 mil mascarillas de protección, seis mil gafas protectoras de la vista y 33 mil paquetes de protección sanitaria personal; todo con un valor aproximado de cien mil euros, de un total que donará España por un millón de euros. Este envío es parte de la ayuda especial que el gobierno español, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, ha dispuesto para México.

Japón también ayuda
Por otra parte, procedente de Japón fue recibido un cargamento de 186 mil tapabocas, tres mil pares de guantes, tres mil gafas protectoras, tres mil juegos de ropa desechable quirúrgica y 220 botellas de líquido desinfectante yodado, por un monto total de un millón de dólares, así como una donación adicional en efectivo para la adquisición de equipos termodetectores.

Durante la ceremonia de recepción la subsecretaria de Relaciones Exteriores, embajadora Lourdes Aranda, enfatizó que como lo han reconocido el presidente Felipe Calderón y el primer ministro de Japón, Taro Aso, la emergencia de salud pública que afecta a México y a diversos países del mundo, sólo puede enfrentarse mediante la solidaridad y el concurso decidido de la comunidad internacional.

En tanto, el embajador de Japón en México, Masaaki Ono, expresó a todos los mexicanos su más profunda solidaridad por el brote del nuevo tipo de influenza y reconoció el gran esfuerzo del gobierno de México, “es un momento crucial en que tenemos que reforzar la cooperación internacional, sobre todo entre Japón y México, ya que la epidemia que se gesta propagándose en todo el mundo es una amenaza común para la humanidad”.

Por instrucciones del presidente de la República, todos los materiales han sido canalizados a través del Ejército Mexicano a diversas instituciones y hospitales del sector salud de los estados de México y Tlaxcala. Así, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hará suministros a sus unidades ubicadas en Cuautitlán, Ciudad Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Ecatepec, Los Reyes la Paz, Valle de Chalco, Naucalpan y Tlalnepantla; de igual forma, el ISSSTE en unidades hospitalarias y clínicas de Apizaco y Tlaxcala. En total, 23 hospitales contarán con los materiales procedentes de la ayuda española y japonesa.

Por otra parte, la secretaria de Relaciones Exteriores mencionó como ejemplo de colaboración en el ámbito regional la cooperación brindada por Canadá y Estados Unidos a México, que de manera inminente llegará a nuestro país.

Conforme arriben al país equipos médicos de diversas partes del mundo, se continuará su distribución a los estados que con mayor urgencia lo requieran.

Revista Protocolo