Responsabilidad Social

Campaña: Restaurantes por la niñez

Save the Children y más 50 restaurantes se unen por la niñez

Ciudad de México, 23 de mayo de 2024.— Save the Children, a través de su campaña “Restaurantes por la Niñez”, se unió con más de 50 restaurantes para contrarrestar los efectos causados por el huracán Otis, categoría 5, que tocó tierra en el estado de Guerrero.

Ya han pasado seis meses de la tragedia, sin embargo, la crisis educativa sigue latente en la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, amenazando no solo su presente, sino también sus sueños para el futuro. Tan solo en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez más de 1200 escuelas fueron dañadas, frenando el derecho al acceso a la educación y espacios seguros para miles de niñas y niños.

Ante esta situación, Save the Children ha implementado Aulas Temporales de Aprendizaje, las cuales son espacios que, ante una catástrofe, permiten que las niñas y niños continúen con su educación y se evite que abandonen permanentemente sus estudios. Esta acción es prioritaria en Guerrero, por el analfabetismo y la tendencia a incorporar a niñas y niños que interrumpen su trayectoria educativa a trabajos de cuidado y labores arriesgadas e inadecuadas a su momento de vida.

Aunque las cifras oficiales recientes reportan que el 88.7 por ciento del total de las escuelas públicas en Acapulco y Coyuca de Benítez han retomado actividades, el regreso en las escuelas aún no implica una recuperación completa; hay planteles que funcionan parcialmente y eso implica que el 100 por ciento de niñas, niños y adolescentes no han vuelto a clases a su rutina normal.

Bajo este panorama nace “Restaurantes por la Niñez”, un movimiento en el que 55 restaurantes de México y el extranjero, se comprometen a donar servicios (desayunos, comidas o cenas) a beneficio de la niñez y adolescencia más vulnerable. Esta iniciativa cuenta con una lista espectacular de grandes restaurantes participantes como Migrante, Balcón del Zócalo, Sonia, Pujol, Rosetta, Máximo, Pangea, Koli, Manzanilla, Pargot, Roca, El Ciruelo, Barolo, Taverna, Broka, Alaia, Cluny, Sepia, Makan, San Ángel Inn, Eloise, EMAT, El Parián, Tarumba, Mestizo, Mesa Criolla, entre otros.

Fernando del Villar, socio del restaurante Migrante ubicado en la Ciudad de México, nos compartió: “Para Migrante siempre ha sido un honor y un gusto participar con Save the Children, hemos generado una relación superestrecha y todo en base al trabajo de ambas empresas. En Migrante nos gusta saber y contar con el trabajo de una Fundación que lleva tanto tiempo demostrando su trabajo excelente con la niñez de México y aportar un granito de arena de parte de una empresa de restaurantes que también apuesta por colaborar con una fundación tan emblemática como es Save the Children. Nos gusta colaborar porque sabemos que la ayuda llega y que tienen una estructura sólida para estar generando cambios en la niñez de México.”

Alejando Saldívar, propietario del restaurante El Ciruelo, en Tepoztlán, Morelos, declaró: “Donar una mesa de 10 a 12 comensales a Save the Children es una aportación fácil para un restaurante. Juntos, todos los restauranteros que participamos, aportamos una cifra muy importante a la más noble de las causas: los niños.”

Por su parte, el chef Pablo San Román del restaurante Ekilore, ubicado en la Ciudad de México, compartió con la audiencia: “Cuando no sabemos de qué manera aportar a causas obvias, llegan oportunidades por parte de organizaciones como Save the Children que nos permiten ponernos de acuerdo.”

A la fecha, la organización ha logrado instalar aulas en seis escuelas de Acapulco y Coyuca, cumpliendo con la norma mínima de 1.5 metros cuadrados por NNA al interior de cada espacio. Las aulas cuentan con mobiliario escolar para niñas, niños, adolescentes y docentes (escritorio, mesas, sillas, gabinete y stands), así como malla sombra encima de las TLS para mitigar el calor al interior de las aulas. La instalación de aulas ha permitido el regreso a clases de 1000 niñas, niños y adolescentes.

Al respecto, Begoña Laviña, directora de marketing y fundraising en Save the Children México, manifestó: “Iniciativas como esta permiten acercar a nuevas personas a nuestra causa por la niñez. Gracias a las cenas y comidas donadas por decenas de restaurantes queremos que el público encuentre una manera fácil de ayudar. A través de una actividad cotidiana como es la reserva en un restaurante, cada uno y cada una pueden sumarse al apoyo que seguimos dando en comunidades de Acapulco y Coyuca cuyo contexto sigue siendo de alta vulnerabilidad.”

Gracias a esta campaña, comensales de diferentes gustos y ciudades podrán vivir una experiencia culinaria y apoyar a que niñas, niños y adolescentes en Guerrero sigan su desarrollo sin interrupciones. Podrán elegir y reservar su mesa en el sitio https://savethechildrenmx.my.canva.site/restaurantes-2024 y sumarse al movimiento.

Fotografía: Save the Children