Responsabilidad Social

Firman USAID y Red SumaRSE Nuevo León acuerdo de prevención de la violencia

Con esta alianza se replicará en Nuevo León un modelo de prevención del delito y la violencia en zonas altamente vulnerables

Acuerdan prevenir violencia mediante “Iniciativa 2.0.”Red SumaRSE Nuevo León y la Embajada de Estados Unidos, por medio de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), firmaron un Memorando de Entendimiento para la implementación del proyecto de prevención de la violencia “Iniciativa 2.0.”

Con esta alianza se replicará y escalará un modelo de prevención del delito y la violencia en zonas altamente vulnerables en donde no se había tenido la oportunidad de trabajar; este modelo se sistematizará y documentará para que en un futuro pueda ser replicado no solo en otras comunidades del estado de Nuevo León, sino también en otros estados del país e incluso en el ámbito regional.

USAID trabajará con RedSumaRSE a través de nuestro socio, Vía Educación. La meta de esta asociación público-privada es fortalecer la capacidad de los ciudadanos para dirigir y gestionar actividades de prevención del delito y la violencia en sus comunidades, y fortalecer las alianzas entre las organizaciones de la sociedad civil. Este modelo de prevención basado en la comunidad se lleva a cabo en Monterrey y apoya a aproximadamente dos mil ciudadanos al año.

Para USAID, esta alianza es una historia de éxito en prevención del delito y la violencia y se espera que este tipo de acciones puedan ser replicadas en otros estados del país. Margaret Spears, directora interina de USAID/México, señaló que “las alianzas público privadas permiten la creación de soluciones sustentables a los problemas de desarrollo más difíciles hoy en día”. La firma de este Memorando de Entendimiento confirma el compromiso social del sector privado de Nuevo León.

Firmaron el acuerdo la señora Spears y la señora Angelina Ruiz, presidenta de Red SumaRSE Nuevo León. En el acto estuvieron presentes destacadas personalidades de los sectores académico, empresarial, social y medios de comunicación.

Revista Protocolo