Sociales

4 mexicanos reciben el Premio Crónica

El científico Octavio Obregón Díaz, el académico Ruy Pérez Tamayo, el escritor Juan Villoro y el empresario Javier Pérez de Anda, fueron los galardonados

Texto y fotos: Luis Felipe Hernández Beltrán

Juan Villoro Ruiz, Francisco Báez Rodríguez, Octavio Obregón Díaz, Jorge Kahwagi Gastine, presidente de Grupo Crónica; Javier Pérez de Anda y Rafael Garza García
Juan Villoro Ruiz, Francisco Báez Rodríguez, Octavio Obregón Díaz, Jorge Kahwagi Gastine, presidente de Grupo Crónica; Javier Pérez de Anda y Rafael Garza García

Por sexto año consecutivo, el consejo directivo del periódico Crónica premió a mexicanos distinguidos en las áreas de Ciencia y Tecnología, Academia, Cultura y Comunicación Pública.

El Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología en la ciudad de México recibió a directivos, periodistas y trabajadores de Crónica, así como a ex galardonados y políticos, entre quienes destacaban los senadores Emilio Gamboa Patrón y Miguel Barbosa Huerta; el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, Alfonso Navarrete Prida, y el coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández. También estuvo presente José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos ellos atestiguaron la entrega de reconocimientos y palabras de los galardonados.

El primer reconocimiento en el rubro de Ciencia y Tecnología fue para Octavio Obregón Díaz, por sus aportaciones en el campo de la física sobre gravitación y astrofísica, que lo han llevado a obtener varios reconocimientos nacionales e internacionales. Sus estudios han sido tomados en cuenta en diferentes universidades del mundo y hasta el reconocido escritor inglés Stephen Hawking lo utilizó como referencia en uno de sus libros.

El segundo galardonado fue Ruy Pérez Tamayo, en la categoría de Academia, por compartir con generaciones de alumnos de diferentes universidades del mundo como la UNAM y Yale, entre otras, sus conocimientos en patología y medicina. Así como muchos libros y artículos publicados sobre el tema de la medicina en diferentes medios de comunicación.

En la parte de Cultura, el homenajeado fue el escritor Juan Villoro Ruiz. Autor de novelas, cuentos, ensayos, guiones teatrales y cinematográficos, canciones, artículos periodístico y hasta apasionado del futbol, que lo han llevado a obtener múltiples reconocimientos en todo el mundo como el Premio Xavier Villaurrutia, el Iberoamericano de Letras, y hasta el Internacional de Periodismo “Rey de España” otorgado por el entonces rey Juan Carlos I de Borbón.

La ceremonia concluyó con el premio de Comunicación Pública al empresario Javier Pérez de Anda, fundador y director de la cadena radiofónica Radiorama, de la que se mencionó que desde sus inicios en la comunicación en México en 1970, maneja con respeto la libertad de expresión y promueve valores.

En palabras de Jorge Kahwagi Gastine, presidente del Grupo Editorial de Crónica, el Premio Crónica se instituyó pensando en la defensa y promoción de valores, por lo que los premiados son personas que con su vida han construido la base del México en el que se quiere vivir.

Revista Protocolo