Viajes

Famosos latinos en Tierra Santa

Estrellas de telenovela y un premiado con el Grammy Latino disfrutaron lo mejor de Israel, invitados por el Ministerio de Asuntos Estratégicos de esa nación

Por Abigail Klein Leichman

Bautizados en el Jordán: Zuleyka Rivera, Luis Alfonso Borrego, Andrea Escalona, Sherlyn González y Carlitos Pérez-Ruiz (empresario de Luis Fonsi). Foto cortesía de America's Voices in Israel.
Bautizados en el Jordán: Zuleyka Rivera, Luis Alfonso Borrego, Andrea Escalona, Sherlyn González y Carlitos Pérez-Ruiz (empresario de Luis Fonsi). Foto cortesía de America’s Voices in Israel.

Algunas de las más grandes estrellas del universo del entretenimiento en Latinoamérica exploraron recientemente Israel, su sociedad y sus tesoros culturales, históricos y religiosos.

Su viaje fue patrocinado por el Ministerio de Asuntos Estratégicos en colaboración con America’s Voices in Israel, una entidad que organiza viajes de una semana en el país para destacadas personalidades.

Luis Fonsi, artista puertorriqueño y ganador de un Grammy Latino; Zuleyka Rivera, Miss Universo 2006 y actriz; Águeda López, modelo española; Luis Alfonso Borrego, director en Telemundo y Univisión, y las actrices de telenovela Ana Brenda Contreras, Sherlyn González y Andrea Escalona fueron parte de un grupo que visitó Jaffa, Tel Aviv, Haifa, Nazaret, Safed, Jerusalén, Masada y el mar Muerto.

La visita a Haifa fue coronada con un emotivo recorrido por el Centro Hospitalario Rambam, donde entregaron regalos y posaron para fotos con jóvenes pacientes, judíos y árabes, que están bajo el cuidado de médicos y enfermeros judíos, drusos y árabe-israelíes.

“Hay momentos en los que tienes la oportunidad de disfrutar de experiencias que te cambian la vida. Venir a Israel y ver y experimentar las diferentes culturas y religiones viviendo juntas en este pequeño país me ha dado un perspectiva completamente diferente”, dijo la mexicana Ana Brenda Contreras, quien es también cantante de pop.

“La coexistencia del judaísmo, el cristianismo y el islam, así como sus culturas en lugares como Haifa y Jerusalén, no es solo un aspecto positivo, sino en realidad impactante porque no es lo que esperaba ver”, agregó.

“¿Quién sabía que los médicos judíos y árabes trabajan codo con codo para salvar vidas de niños judíos y árabes cada día? No teníamos ni idea de que los judíos y los árabes han vivido juntos en paz durante tantos años. Esto ha sido algo que nos ha abierto los ojos a todos nosotros.”

Inspiración mística y musical

Muchas de las estrellas, que son devotos de la cábala (misticismo judío), disfrutaron especialmente la visita a Safed, donde el rabino Isaac Luria, padre de la cábala contemporánea, vivió y predicó en el siglo XVI.

Durante su recorrido por el país, que tuvo lugar antes de la Semana Santa, el grupo visitó sitios de gran significado para el cristianismo en Jerusalén y Galilea, entre ellos la Iglesia y el Jardín de Getsemaní, la Vía Dolorosa, la Iglesia del Santo Sepulcro, Cafarnaúm, el Monte de las Bienaventuranzas, Tabgha (el lugar donde la tradición dice que sucedió el milagro de los panes y los peces) y el sitio de bautismo de Yardenit, en el río Jordán.

Las estrellas visitaron también lugares de importancia para los judíos, incluidos los túneles del Muro de los Lamentos y la Ciudad de David.

Ashley Perry, ex asesor del Ministerio de Asuntos Exteriores, les habló sobre los criptojudíos que vivieron en España y Portugal durante la Inquisición, quienes se convirtieron o fueron obligados a convertirse al cristianismo. Muchos de sus descendientes son parte de las comunidades hispanas y latinas en el continente americano.

Los famosos probaron algunas de las delicias culinarias que ofrece el país, tanto en los hoteles de cinco estrellas donde se alojaron como en renombrados restaurantes, entre ellos Dr. Shakshuka, en la antigua Jaffa, y Eucalyptus, en Jerusalén.

Mantuvieron a sus seguidores al corriente sobre sus experiencias en el país a través de medios tradicionales y de redes sociales.

“Estas estrellas latinoamericanas, que tienen gran renombre, mostraron mucha curiosidad y una buena actitud ante todo lo que Israel tiene para ofrecer, desde sus gentes y las religiones, a la comida y el estilo de vida”, dijo Bracha Katsof, directora de las misiones de America’s Voices in Israel. (Fuente: ISRAEL21c Español es.israel21c.org)

Revista Protocolo

Palabras clave