Comercio y Negocios

Nace el Consejo Mexicano de Empresarios Endógenos de Integración, AC

Busca fomentar la integración de la energía, alimentación, salud, tecnología, transporte, cultura, educación y turismo

El registro del Consejo Mexicano de Empresarios Endógenos de Integración (MéxiN) se protocolizó el pasado 4 de octubre y está conformado por comunidades y empresarios mexicanos que promueven el desarrollo endógeno con tecnología propia y que tienen como precepto el respeto por las costumbres y culturas de los países de América Latina y el Caribe, que a su vez integran el Alba, Unasur, Mercosur, SICA, CELAC y Caricom.

El acto se llevó a cabo en la Embajada de Venezuela en México y contó con la participación de la embajadora de Nicaragua, Tamara Hawkins, y del embajador de Haití, Guy Lamothe, quienes fueron distinguidos con la presidencia honoraria de MéxiN.

Mariano Vázquez, asesor y promotor principal, destacó que esta asociación civil sin fines de lucro, tiene como objetivo principal fomentar la soberanía territorial y la integración de la energía, alimentación, salud, tecnología, transporte, cultura, educación y turismo, a través de la exportación e importación de bienes y servicios entre Latinoamérica y el Caribe, en condiciones de igualdad y de mutuo respeto.

El acto fue inaugurado por el embajador de Venezuela en México, también reconocido con la presidencia honoraria del MéxiN, Trino Alcides Díaz, quien destacó la importancia de estas iniciativas en beneficio de los derechos de los pueblos, que incentivan la integración y la complementación productiva y armónica con su entorno y la naturaleza.

Entre los estatutos de MéxiN resalta “el generar un apoyo para el desarrollo cónsono de la república de Haití”. (Fuente: Prensa Embajada de Venezuela en México)

Revista Protocolo