Embajadas

Promueven Belice como destino turístico y de negocios

Los mexicanos conocen poco de Belice, considera el embajador Oliver del Cid

Texto y fotos: Alejandro Barragán

Oliver del Cid, embajador de Belice en México; Julie Kee, agente
de ventas de Tropic Air, y Maynor Larrieu, gerente de la Junta
de Turismo de Belice

Con el objetivo de promover a Belice como destino turístico el embajador de dicha nación en México, Oliver del Cid, convocó a medios e inversionistas del ramo turístico a una conferencia de prensa celebrada en la ciudad de México el pasado 2 de mayo.

El embajador beliceño estuvo acompañado de Julie Kee, agente de ventas de la aerolínea Tropic Air, así como Maynor Larrieu, gerente de la Junta de Turismo de Belice.

Tras agradecer la asistencia de los presentes, Oliver del Cid reafirmó el interés de la Embajada de Belice por promover el turismo desde México hacia toda América Latina.

Invitó a turistas así como a empresarios mexicanos a visitar Belice pues, dijo, existen atractivos turísticos únicos en América Latina así como buenas oportunidades de negocio. “Los mexicanos conocen poco de Belice, somos puerta de enlace entre América Central hacia el Caribe y viceversa”, finalizó el embajador.

Por su parte Maynor Larrieu describió a Belice como un país pluricultural, el cual posee como lenguaje oficial el inglés, pero donde también se habla español, e incluso, maya.

Describió el clima como templado tropical favorecido por el viento proveniente del mar Caribe, el cual impide al calor sofocar a los habitantes y turistas, por el contrario humedece el clima y favorece el disfrute de la estancia en Belice.

Subrayó la existencia de paisajes naturales únicos en todo el mundo los cuales permiten el desarrollo de flora y fauna impares, siendo éstos atractivos turísticos además de materia de estudio de ornitólogos y biólogos, quienes viajan de todos los continentes para estudiar a las especies animales y vegetales del país.

Asimismo, invitó a los presentes a visitar Belice pues las maravillas naturales permiten el desarrollo de actividades como turismo de aventuras, enlaces matrimoniales, así como visitas guiadas.

Destacó las facilidades ofrecidas a los turistas mexicanos, argentinos, chilenos y brasileños quienes no están obligados a tener visa para visitar Belice en calidad de turistas, del mismo modo informó la realización de esfuerzos gubernamentales para ofrecer dicha facilidad a más países de Latinoamérica.

Revista Protocolo