Internacional

Expulsan a funcionarios cubanos de hotel mexicano

Funcionarios cubanos fueron expulsados el pasado 3 de febrero de las instalaciones de un hotel ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, bajo el presunto cumplimiento a una orden del Departamento norteamericano del Tesoro, para aplicar un ordenamiento legal estadounidense denominado Trading with the enemy (Haciendo comercio con el enemigo).

El portavoz presidencial de México, Rubén Aguilar, aseguró que: “No se va permitir que ninguna empresa viole la ley de protección al comercio y la inversión, y menos se va a tolerar que en México se discrimine a ninguna persona que visite nuestro país.”

El gobierno de Cuba solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana una explicación sobre la expulsión de los funcionarios, tras negarles el servicio en el hotel María Isabel Sheraton.

En respuesta a la nota diplomática, la cancillería mexicana informó a La Habana que investiga lo ocurrido.

El canciller Luis Ernesto Derbez, quien se encuentra de gira de trabajo por Europa, comentó en Holanda que la dependencia a su cargo estudia qué tipo de sanción se le aplicaría al Hotel María Isabel Sheraton si se comprueba que expulsó a los cubanos bajo la aplicación extraterritorial de una ley estadounidense.

La cadena de hoteles Sheraton confirmó el 5 de febrero pasado que impidió el hospedaje de los caribeños por orden del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La vocera de la embajada de EU en México, Judith Bryan, explicó que el hotel aplicó la ley Trading with the Enemy, que impide a empresas estadounidenses y sus filiales en otros países tener nexos comerciales con cubanos.

El embajador Gustavo Iruegas, miembro del Servicio Exterior Mexicano, en retiro, comentó que «la aplicación de una ley estadounidense en México es una clara violación a la soberanía, que debe provocar una nota pública de reclamo».

Sin embargo, la cancillería sólo ha hecho referencia a la posible sanción (desde una amonestación hasta el pago de 100 mil días de salario mínimo) contra el hotel, pero no ha aclarado si buscará tratar los hechos con Washington.

Por su parte, la Presidencia de la República mexicana aseguró que se actuará con “toda energía” para sancionar a los responsables de haber participado en dicha expulsión.

El propio presidente Vicente Fox instruyó al canciller Luis Ernesto Derbez para que atendiera este suceso y ya se solicitó al gobierno del Distrito Federal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a la Comisión Nacional para prevenir y eliminar la discriminación, actuar en el marco de sus competencias e investigar los hechos para resolver este asunto a la brevedad.

“En el caso de que se compruebe que se violaron las leyes mexicanas, las autoridades competentes aplicarán todo el rigor de la ley a los responsables de este incidente”, explicó el vocero Aguilar Valenzuela.

En un editorial del diario Granma, el régimen cubano calificó el incidente como un «atropello a la soberanía» de México y una muestra de «soberbia y prepotencia imperial» hacia la isla.

Revista Protocolo

save