Medioambiente

Cuvasos, vibrantes vasos ecológicos

Bacardí baila al ritmo de la sostenibilidad con los nuevos “Cuvasos”

Ciudad de México, 21 de mayo de 2024.— La sustentabilidad es un concepto fundamental en la actualidad, diversas empresas buscan crear un equilibrio entre las necesidades del presente sin comprometer las generaciones futuras. Bajo este contexto y más allá de destacar en la calidad de sus productos, Bacardí ha asumido un rol proactivo en las prácticas sustentables. Con Cuvasos refleja un compromiso activo en la construcción de un futuro sustentable en la industria de bebidas alcohólicas.

La marca de ron más famosa del mundo es conocida por vibrar en cualquier fiesta, pero también está comprometida con el medioambiente, bajo esta idea nacieron los cuvasos, un proyecto que respeta la esencia de la compañía y que hace patente su compromiso en materia de sostenibilidad ambiental, demostrando que esta práctica puede ser creativa y divertida al mismo tiempo.

Estos vibrantes vasos ecológicos son la nueva y preciada pieza de la familia, los cuales ¡están fabricados a partir del reciclaje de las icónicas botellas de vidrio de la marca! Una segunda vida al envase que da como resultado un elegante utensilio que refleja el esfuerzo dedicado para educar y promover la cultura del reciclaje de vidrio, con un producto innovador como los cuvasos, útiles y estéticos que serán el acompañante ideal para sumarse a nuevas celebraciones.

Cada cuvaso representa un paso a la sostenibilidad ambiental para la reducción de desechos de vidrio. Además, mantienen la calidad y estética que caracteriza a Bacardí, ofreciendo a los consumidores una experiencia única, consciente y duradera.

Este proyecto desarrolla alternativas para cerrar el ciclo de vida de las botellas posconsumo, promoviendo el desarrollo social y el emprendimiento con el reciclaje. Además de estos divertidos cuvasos, la marca realiza diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental:

  • Destrucción de todo el vidrio que se genera en la planta para reutilizarlo y producir nuevas botellas.
  • Envío de las tapas de aluminio de las botellas a un proceso de fundición, las cuales están hechas cien por ciento de este material y plástico.
  • Certificado de Jardín Polinizador emitido por la Sedema y Conabio. La red Poliniza forma parte de la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores (ENCUSP).
    • Una de las acciones de esta iniciativa es promover el diseño y desarrollo de jardines polinizadores en ambientes urbanos y suburbanos, en bordes de caminos y cultivos, así como jardines regionales con vegetación del lugar.
  • Cajas de cartón producidas con un 50 por ciento de cartón recuperado, además de no contar con tintas para hacer más sencilla su recuperación.

Sin duda, Bacardí no solo crea experiencias excepcionales, la compañía también está comprometida con cambios reales y en seguir trabajando para mejorar sus prácticas y contribuir al bienestar del medioambiente.

Los cuvasos de Bacardí no son solo vasos, ¡son una invitación para unirse a un futuro sostenible y generar conciencia ambiental, con un toque de elegancia y estilo para cualquier ocasión!

Fotografía: Bacardí