México

Diputados aprueban que vales de despensa sean aceptados en mercados públicos

Exhortan a la SE a establecer convenios con las empresas que expiden los vales

La Comisión de Economía, que preside el diputado Mario Sánchez Ruiz (PAN) aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía de México (SE) a llevar a cabo medidas para que los vales de despensa sean un medio de pago autorizado en los mercados públicos de las delegaciones del Distrito Federal y los municipios del país.

Con este dictamen, avalado durante una reunión de este grupo, se exhorta a la SE a establecer convenios con las empresas que expiden los vales para que los locatarios puedan canjearlos por efectivo de manera ágil, luego de recibirlos de parte de los consumidores.

Se indica que con la validez de dicho medio de pago se podrá incentivar el consumo en los mercados locales, abriendo así una mayor gama de opciones al consumidor para satisfacer sus necesidades, sin ningún tipo de restricción.

Además, se coadyuvará a desalentar el cambio desventajoso de vales que realizan los usuarios con los prestamistas, que cobran un porcentaje del valor del cupón, a veces hasta de 15 por ciento.

Plantea que se deben establecer normas claras y precisas que permitan hacer eficiente el intercambio entre locatarios de los mercados públicos con las empresas correspondientes, para evitar vicios y corrupciones.

El punto de acuerdo, promovido por el diputado José Arturo López Cándido (PT) señala que los vales de despensa otorgados como prestación a los trabajadores, sólo se aceptan en supermercados, donde el precio de la canasta básica se duplica o triplica.

Ello provoca una competencia desleal porque, al no aceptar vales de despensa, los locatarios de los mercados pierden a esos consumidores, aunque ofrezcan mejores precios que las tiendas de autoservicio.

Revista Protocolo