México

Realizarán el Primer Encuentro Internacional de Televisión Pública

Tendrá lugar del 4 al 6 de septiembre en Villahermosa, Tabasco, con la participación de especialistas y profesionales nacionales e internacionales

Las conclusiones del Primer Encuentro Internacional de Televisión Pública serán básicas para comprender cuál es el papel de la televisión en estos días y particularmente el de la televisión pública, y uno de los principales entes colectivos que serán marcados por esta nueva era de comunicaciones será la televisión, señaló Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes al dar a conocer los detalles del encuentro.

El Primer Encuentro Internacional de Televisión Pública analizará y discutirá sobre diversos aspectos relacionados con este medio de comunicación; se llevará a cabo con el apoyo del Conaculta, el gobierno del estado de Tabasco y en el marco de los 20 años de transmisiones ininterrumpidas del Canal 22.

Rafael Tovar y de Teresa destacó que es la primera vez que se organiza en México un encuentro de esta naturaleza en el que especialistas, empresarios y representantes de canales de televisión pública nacionales y extranjeros participarán con mesas de análisis y conferencias magistrales del 4 al 6 de septiembre en Villahermosa, Tabasco.

El presidente de Conaculta subrayó que la televisión como la hemos concebido hasta ahora en un sentido transmisor-receptor, se ve totalmente transformada con las nuevas tecnologías, donde prácticamente los programas y las discusiones públicas que antes esperábamos días para que ocurrieran, ahora se dan en tiempo real a través de las propias redes.

“Canal 22 tiene el reto de poder integrar toda la nueva disponibilidad de comunicaciones y conocer en esta reunión todas las experiencias que circundan este fenómeno fundamental para entender nuestra época”, afirmó el presidente de Conaculta.

El director de Canal 22, Raúl Cremoux, explicó que con el encuentro se desea conocer cuáles son los marcos jurídicos, formas de financiamiento y las metas que se han puesto las televisoras de alto registro y aquellas pequeñas con un gran dinamismo como Telesur en Venezuela y los casos de Colombia, Argentina y Brasil.

“Buscamos tener conocimiento de las experiencias de lo que realizan en sus respectivos campos con el propósito de ver hasta dónde es posible que nosotros lleguemos”, expuso el responsable de la televisora cultural del Estado mexicano.

Detalló que Canal 22 pretende obtener de internet conocimientos y materiales como los que se encuentran en los más de mil millones de videos de Youtube, la mayoría gratuitos y que abordan el entretenimiento, pero también el conocimiento.

“Esto tiene que ver con la apropiación de lo que puedan ser los materiales en otras partes del mundo y que nosotros necesitamos incursionar para que niños y jóvenes tengan suficientes conocimientos para labrarse un mejor porvenir”, precisó el directivo.

Raúl Cremoux aseguró que si bien uno de los puntos débiles de la televisión pública es la falta de recursos, Canal 22 está en condiciones de transformarse en un breve lapso, por lo que el propósito del encuentro tiene un asentamiento en la necesidad de cambios.

Por su parte, el gobernador del estado de Tabasco, Arturo Núñez, consideró que se trata de un momento oportuno para la reflexión sobre la televisión pública, ya que a veces se sacrifican contenidos para ganar audiencias, lo que mina las bases de una convivencia armónica.

“La televisión puede tener otros usos y surgirán reflexiones para utilizar adecuadamente las televisoras no sólo para difusión cultural sino también para reforzar las identidades propias en un momento en que las fronteras no sólo están marcadas geográficamente”, dijo el jefe del Ejecutivo estatal.

El encuentro —subrayó— servirá de marco para saber de qué manera tendrán que conducirse las televisoras públicas en el marco global, y así estar preparados ante este panorama y dar paso a una televisión que sea capaz de combinar información, esparcimiento y cultura.

Para conocer la ubicación de las sedes y todos los detalles del encuentro visite la siguiente página: www.encuentrotvcanal22.com

Revista Protocolo