Responsabilidad Social

Primera carrera Patitas que Nutren

Este evento simboliza los esfuerzos de la comunidad de amantes de los lomitos por avanzar en la lucha por el bienestar animal y la preservación de nuestro entorno

Ciudad de México, 15 de mayo de 2024.— Con el objetivo de fomentar una cultura de tutela responsable de animales de compañía y promover cambios sustentables en la vida de los amantes de los “lomitos”, este bonito domingo, desde las siete de la mañana, se celebró la primera carrera “Patitas que Nutren” en un circuito diseñado por CORENADR en el Parque Nacional Fuentes Brotantes. Este evento simboliza los esfuerzos de la comunidad de amantes de los lomitos por avanzar en la lucha por el bienestar animal y la preservación de nuestro entorno.

Desde 2019, este parque de la CDMX ha sido escenario de un movimiento progresista hacia el bienestar animal. Aquí no solo los perritos son el foco de atención; CORENADR cuenta actualmente con un proyecto denominado Clínica Veterinaria Itinerante, que ha llevado la medicina preventiva y el tratamiento de enfermedades comunes a los animales de traspatio en el suelo de conservación de la ciudad.

Patitas que Nutren es un proyecto creado por CORENADR desde 2022, en el cual promueven la utilización de los desechos fecales de los lomitos para producir composta para parques y jardines. Actualmente, la composta producida se utiliza en los jardines y áreas verdes del Parque Nacional Fuentes Brotantes. El proyecto actualmente cuenta con 12 composteros distribuidos en el parque y genera al mes una tonelada de composta.

El evento también fue una plataforma para los productores locales del suelo de conservación certificados con el sello verde, cuyos productos agroecológicos no solo satisfacen el paladar, sino que también fomentan la conciencia sobre el valor de consumir productos agroecológicos locales.

“Patitas que Nutren” marca el inicio de una ruta hacia un modelo de gestión ambiental replicable, con la mirada en un futuro donde la calidad de vida y el respeto por la naturaleza sean la norma.

Fotografía: CORENADR