México

El cansancio moral afecta relaciones personales y laborales

Mercè Conangla y Jaume Soler, creadores del concepto de ecología emocional, visitan México

Texto y fotos: Alejandro Barragán

Mercè Conangla y Jaume Soler
Mercè Conangla y Jaume Soler

Los psicólogos Mercè Conangla y Jaume Soler, creadores del concepto de ecología emocional, visitaron la ciudad de México y ofrecieron un encuentro magistral titulado “El impacto de la epidemia del cansancio moral en la sociedad y en los ecosistemas”.

En las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) se dieron cita trabajadores, jefes de área y público en general interesados en conocer las consecuencias del llamado cansancio moral en su vida diaria.

Los expertos compararon el cansancio moral con un virus el cual posee el potencial de destruir las bases de la convivencia humana. Dicha condición se caracteriza por el desgaste emocional, sentimientos de impotencia y frustración derivados de los problemas de la vida cotidiana y profesional, así como de un mal manejo de las emociones.

Del mismo modo, se hizo hincapié en los costos del cansancio moral para las empresas debido a la generación de ambientes de trabajo nocivos, falta de compromiso laboral, incapacidad o desinterés por trabajar en equipo, baja productividad o ausentismo derivado de problemas emocionales de los empleados.

El encuentro contó con la participación activa del público en dinámicas enfocadas a comprender el concepto de ecología emocional como el arte de la sostenibilidad de emociones. Del mismo modo, se destacó la importancia de gestionar dicha energía emocional en forma creativa para mejorar como personas, aumentar la calidad de las relaciones humanas, así como respetar a los demás.

En México es posible cursar el master en ecología emocional así como adquirir diversas publicaciones de los autores Mercè Conangla y Jaume Soler. Los interesados deben acercarse Institut D’ Ecología Emocional México a través de la página de internet www.ecologiaemocionalmx.org para conocer los requisitos y costos de dichos seminarios.

Revista Protocolo