Gourmet

La Poffería: una aventura gastronómica

Como parte de la segunda edición del programa Backing International Small Restaurants de American Express, en colaboración con International Downtown Association Foundation y Fundación Placemaking México

Ciudad de México, 21 de mayo de 2024.— Si vives en la Ciudad de México o planeas visitarla, y eres de las personas apasionadas de la cocina internacional, La Poffería es un local imperdible que te permitirá viajar sin salir de casa. Este encantador restaurante ofrece deliciosos platillos inspirados en la cultura holandesa, en donde los comensales, además de deleitarse el paladar, encontrarán una red de apoyo de género gracias a las capacitaciones mensuales que se imparten, enfocadas en la importancia del compañerismo y alianzas de confianza entre las mujeres.

Al visitar La Poffería, además de disfrutar de una deliciosa comida internacional, estarás apoyando a un pequeño restaurante, el cual, durante 2023, fue uno de los 12 establecimientos seleccionados para recibir un apoyo de 7500 dólares* como parte de la segunda edición del programa Backing International Small Restaurants de American Express, en colaboración con International Downtown Association Foundation y Fundación Placemaking México. Esta iniciativa busca beneficiar e impulsar a la economía local, teniendo como objetivo ayudar a los pequeños negocios a mejorar sus instalaciones, desarrollar habilidades del personal o actualizar sus sistemas tecnológicos, entre otras cosas.

La historia de La Poffería ha ido evolucionando en el tiempo, hasta convertirse en lo que sus fundadores llaman, un sueño hecho realidad. La idea de Gypsy Torres y Glenn van Damme, un matrimonio mexicano-holandés y fundadores de La Pofferia, fue compartir un poco de la cultura neerlandesa en el país, y comenzaron por vender sus poffertjes (mini hotcakes holandeses) en algunos bazares de la ciudad.

De esta forma, para Gypsy y Glenn, los pequeños mercados se hicieron sus principales puntos de venta y tuvieron tanto éxito que las personas los buscaban proactivamente. Incluso lograron estar presentes en eventos masivos como conciertos y festivales en donde ya no vendían únicamente sus tradicionales poffertjes, sino que también pudieron ampliar su variedad de platillos, integrando sabores salados y dulces que mantenían su sazón. Sin embargo, a inicios de 2020 tuvieron que adaptarse, al igual que muchos negocios, a nuevas dinámicas y realidades por las implicaciones de la pandemia, enfrentándose a limitar sus servicios, y teniendo que ofrecer sus productos en un foodtruck dentro de un estacionamiento, acción que dos años después, les permitió dar un giro inesperado y abrir su propio local.

La esencia de La Poffería es la comodidad, la sensación de tranquilidad y relajación, así como un espacio de desarrollo integral y apoyo para sus visitantes. Entre las actividades que Glenn y Gypsy ofrecen de forma mensual en su local se encuentran cursos y talleres a un costo accesible, en donde el bordado, fotografía, pintura, escritura y cerámica, son solo algunas de las opciones disponibles. Estos cursos están dirigidos principalmente a mujeres jóvenes, con el fin de que puedan aprender cosas nuevas, crear conexiones y redes de apoyo.

“Los talleres que implementamos en La Poffería son dados por mujeres, pues nos interesa mucho apoyarlas con un espacio para difundir su conocimiento, así como darles a otras clientas un espacio seguro en donde puedan crear alianzas o hacer amigas”, comentó Gypsy Yareth Torres Lara, cofundadora de La Poffería.

Para los fundadores de La Poffería, el programa Backing Interntational Small Restaurants de American Express ha sido de gran ayuda para mejorar su local y generar una mejor experiencia entre sus comensales. Además del delicioso sabor de sus productos y el espacio abierto para mujeres, ahora este restaurante cuenta con sillas y sombrillas nuevas para sus visitantes, así como una barra más grande para hacer bebidas. También se ha invertido en capacitaciones como cursos de arte latte (figuras de espuma en las bebidas), y mejor manejo de alimentos e higiene para cuidar cada detalle de la experiencia.

Fotografía: La Poffería/American Express

* Equivalente en moneda nacional.