Gourmet

The Lost Explorer uno de los mezcales más reconocidos

Detrás de cada botella de este elixir místico y venerado se encuentra la maestría inigualable de Don Fortino Ramos, un artesano dedicado cuya pasión y destreza han dado vida a una gama excepcional de mezcales

Ciudad de México, 21 de mayo de 2024.— En el vasto paisaje de los mezcales que adornan las barras de las principales metrópolis del mundo, uno se destaca por encima de todos: The Lost Explorer. Detrás de cada botella de este elixir místico y venerado se encuentra la maestría inigualable de Don Fortino Ramos, un artesano dedicado cuya pasión y destreza han dado vida a una gama excepcional de mezcales.

Durante los últimos 40 años, este Maestro Mezcalero ha dedicado su vida a perfeccionar el arte de la destilación de mezcal. Reconocido y galardonado internacionalmente con premios como San Francisco World Spirits Competition, International Wine & Spirit Competition, Ultimate Spirits Challenge, The Spirits Business Tequila & Mezcal Masters, International Spirits Challenge y Difford’s Guide, su amor por el oficio corre por las venas de la familia. A su lado, su hija, Xitlali, trabaja incansablemente, preparándose para convertirse en la segunda generación de expertos mezcaleros en su linaje.

Desde las tierras de San Pablo Huixtepec, Oaxaca, donde el agave es más que una planta, es una fuente de vida y tradición, Don Fortino ha perfeccionado su arte, combinando siglos de sabiduría ancestral con técnicas innovadoras. Su habilidad para trabajar con una variedad de agaves, incluyendo el espadín, el salmiana y el tobalá, es legendaria en el mundo de la destilación.

“Para nosotros, elaborar mezcal es mucho más que un simple trabajo; es una labor de amor. Nuestros mezcales artesanales nacen de un proceso en absoluta sintonía con el ritmo de la naturaleza. Desde la selección cuidadosa de los agaves hasta la destilación final, se realiza con un profundo respeto por el medioambiente y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad. Es un honor para mí liderar este viaje hacia la creación de mezcales excepcionales que no solo deleitan los sentidos, sino que también protegen y preservan nuestra hermosa tierra para las generaciones futuras”, comparte Don Fortino Ramos, Maestro Mezcalero de The Lost Explorer.

En cuanto a los tipos de agave que utiliza para crear sus aclamados mezcales, cada uno cuenta con su propia historia y personalidad. El Espadín, cosechado tras ocho años de crecimiento en los valles de Oaxaca, ofrece un sabor dulce y herbáceo, con notas de manzana, frutas maduras y una suave capa ahumada. Por su parte, el Tobalá, madurado durante 10 años en cañones áridos de gran altitud, deleita los sentidos con su exquisito equilibrio entre notas de tabaco, cacao, vainilla y cuero, junto con aromas de madera y sabores umami. Finalmente, el Salmiana, que alcanza su plenitud después de 12 años en terruños de gran altitud, presenta un perfil herbáceo único, con notas de chile verde, piel de toronja y agave fresco después de la lluvia.

El mezcal ha experimentado un notable aumento en su popularidad en las ciudades más importantes del mundo, donde los nuevos consumidores buscan bebidas artesanales con más personalidad y características únicas. En Estados Unidos, Europa, Australia y Nueva Zelanda, las tendencias de consumo del mezcal reflejan una creciente demanda de productos auténticos y tradicionales, con sabores distintivos que cautivan los paladares más exigentes. Los consumidores están buscando cada vez más experiencias únicas y memorables, y el mezcal, con su rica historia y sus procesos de producción artesanales, ofrece precisamente eso.

En un mundo donde la autenticidad es cada vez más valorada, Don Fortino y The Lost Explorer continúan elevando el estándar del mezcal, ofreciendo un elixir que va más allá de lo ordinario para capturar la esencia misma de la tradición y la maestría.

Fotografía: The Lost Explorer