Embajadas

Embajada de Pakistán conmemora 66 años de independencia

“Las aspiraciones democráticas siguen vivas”, embajador de Pakistán en México

Texto y fotos: Jacqueline Jiménez Martínez

Muhammad Masood Aslam, embajador de Pakistán,
y su esposa, Lala Rukh Masood

La Embajada de Pakistán en México organizó una recepción en ocasión de celebrar su día nacional, el pasado 25 de marzo en el Club Naval.

Durante el festejo, Muhammad Masood Aslam, embajador de Pakistán, dio un mensaje a sus invitados, en el que informó que hace 73 años, en este día, los musulmanes del subcontinente se comprometieron formalmente, por medio de una resolución, a trabajar para el logro de una patria para ellos mismos.

“Con las bendiciones de Alá y por la lucha heroica de Quaid e-Azam, Muhammad Jinnah, y los padres fundadores, los musulmanes del subcontinente lograron su objetivo el 14 de agosto de 1947. Nuestros padres fundadores habían resuelto forjar un Estado independiente en el que habría democracia y donde el constitucionalismo y Estado de derecho reinarían”, dijo el diplomático.

De igual forma, Masood señaló que la constitución unánime de 1973 fue un paso en esta dirección. “Hemos visto algunos éxitos y algunos fracasos también”, afirmó; sin embargo, indicó que las aspiraciones democráticas siguen vivas, y que es reconfortante darse cuenta de que el Parlamento logró finalizar exitosamente su periodo de cinco años, hace unos días.

“Tenemos ganas de que lleguen las elecciones que serán celebradas el 11 de mayo de 2013; elecciones libres y justas que abrirán el camino para un mayor fortalecimiento de las instituciones democráticas en el país. Esto también requiere de un espíritu de tolerancia, de adaptación mutua y respeto a la disconformidad. A menos que haya un Estado de derecho y que todos sean iguales ante la ley, y a menos que todos trabajemos dentro de los parámetros definidos por la Constitución, la estabilidad se nos escapará. Esperamos mantener el Estado de derecho”, aseveró.

Sobre las relaciones con México, el embajador pakistaní mencionó que en un marco de lazos cordiales, tienen unas relaciones marcadas por la buena voluntad y la simpatía, y que Pakistán considera a México un socio y actor importante en la región, compartiendo puntos de vista comunes sobre diversos temas multilaterales y habiendo una cooperación ejemplar entre ambos países en las Naciones Unidas y otros foros multilaterales. “Esperamos ver que las relaciones bilaterales florezcan aún más con la nueva política establecida en México. Es nuestro deseo ver que ambos países estén cada vez más cerca, para el beneficio de ambos pueblos”, aseguró.

Por otra parte, Masood compartió que Pakistán goza de una cooperación especial con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), que data de 1960, y que dicho organismo ha abierto recientemente su oficina regional en Pakistán.

Además, añadió que Pakistán ha sido el mayor contribuyente a las misiones de paz de la ONU. “Estamos muy orgullosos de afirmar que Pakistán continuará su contribución a la seguridad y paz mundial. Incluso en este momento, miles de nuestros soldados se dedican a diversas misiones de la Naciones Unidas alrededor del mundo.”

Por último, el jefe de misión afirmó que Pakistán ha sacrificado más que ningún otro país en la campaña mundial contra el terrorismo, sufriendo grandes pérdidas. “Ahora es importante que la comunidad global siga ampliando su apoyo a Pakistán durante la fase crítica de esta lucha contra el terrorismo”, concluyó.

Revista Protocolo

El embajador Masood Aslam dio un mensaje
durante el festejo
Lala Rukh Masood, su esposo Muhammad
Masood Aslam, Niaz Ahmad Siddiqui y
Mark Mcguiness
Majid Khan Lodhy, tercer secretario de
la Embajada de Pakistán; Ammara Shaukat
y Fahad Enja
Niaz Ahmad Siddiqui, Muhammad Masood
Aslam, embajador de Pakistán; Sandile Nogxina,
embajador de Sudáfrica, y Lala Rukh Masood
Seong Hoa Hong, embajador de la República
de Corea; Muhammad Masood Aslam, embajador
de Pakistán, y su esposa, Lala Rukh Masood
Malkhaz Mikeladze, embajador de Georgia, y
George Bello Reyes, embajador de Filipinas
Eduard Malayán, embajador de Rusia, y
el embajador Sergio Ley
Ruslán Spirin, embajador de Ucrania; Hristo
Gudjev, embajador de Bulgaria, e
Ilgar Mukhtarov,  embajador de Azerbaiyán
Jafida, Tahira, Saeeda, Safia y Mehnaz Razzaq
Jaroslav Blasko, embajador de la República
Eslovaca; Rodolfo Camarosano Bersani,
embajador de Uruguay, y Marcos Raposo Lopes,
embajador de Brasil
Katharine McDevitt y Thomas Lumpkin Sajid Malik, Qummar Sajid, Zoobia Malik
y Haseeb Sajid
Said Boudaoud, consejero de la Embajada
de Argelia; Ibrahim Ahdy Khairat, embajador
de Egipto; Yousef Hadada, encargado de
Negocios de la Embajada de Libia, y Ahmet Acet,
embajador de Turquía
Muhammad Masood Aslam, embajador
de Pakistán; Anthony Wayne, embajador de
Estados Unidos, e Iqrar Ahmad Khan
El Coro de la Escuela República de Pakistán cantó
por primera vez el Himno Nacional de Pakistán
en su lengua original
También presentaron un baile tradicional La música acompañó el festejo