Protocolo 37 - page 40

Entrevista
/
Interview
36/37
El trabajo y las investigaciones realizadas por Ortiz Monasterio han
beneficiado a miles de pacientes, cuya vida se ha transformado. El
doctor, también conocido como el padre de la cirugía mexicana, ha
atendidoaniñosconunhuecoenel sitiodel labioposterior de laboca,
con nariz deformada odividida endos partes; a adultos cuyos ojos se
salen del rostro porque las cuencas craneales son insuficientes para
alojarlos; personas sin barbilla o con notable asimetría de ojos, nariz y
boca, a quienes les ha ofrecido una alternativa de simetría y funciona-
lidad estética.
El doctor Ortiz Monasterio creó unmétodo original, que se aplica en
varios países, para corregir el labio leporino y el paladar hendidome-
diante una cirugía craneofacial. Con esta técnica ha operado a más
de 24mil niños para corregir malformaciones congénitas que afectan
el lenguaje, la estructura del rostro y la autoestima.
Consideróque las investigaciones en genética son el futurode lame-
dicina. En el campo de la estética permitirán conocer cuáles son los
genes responsables de lasmalformaciones. “Algún día haremosma-
nipulación genética y podremos evitar lasmalformaciones o diagnos-
ticarlas de forma temprana.”
¿D
esearía
enviar
un mensaje
a
los médicos
que
traba
-
jan
en
el
H
ospital
G
eneral de
M
éxico
?
En el hospital hay gentemuy inteligente. Mi consejo es que aun en el
consultorio, un médico debe pensar como científico. Es inaceptable
que no sea así, que no pregunte, dude, ni analice. No crean en nada;
los dogmas deben ser inaceptables para ustedes; lo que diga yo, los
libros o revistas no lo acepten, cuestiónenlo.
Convocó a los especialistas médicos a escuchar las nuevas ideas,
mantener la creatividad, el rigor, la pasión, así comopublicar en inglés
para que los tomen en serio, porque aseguró que ése es el idioma de
la ciencia. Por supuesto, buscar la excelencia y el sueño imposible,
porque siempre habrá algomejor.
Yconcluyódiciendoque “un lugar dondehay tantacreatividade ideas
como en el Hospital General deMéxico tiene que producir lo que ac-
tualmente produce ymuchomás”.
He summonedmedical specialists to listen to new ideas, keep the creativ-
ity, the rigor, the passion, and to publish inEnglish so that they are taken
seriously, because that is the language of science, he said. Of course,
to also pursue excellence and the impossible dream, because there will
always be something better.
Andhe concludedby saying that "aplacewhere there is somuch creativity
and ideas such as in the General Hospital of Mexico, it has to produce
what we currently produce andmuchmore."
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...69
Powered by FlippingBook